Artwork stating 'Education Destroys Barriers', 'We Demand Treatment', and 'I Need A Chance'

Search Results

You searched for: -

There are 299 results  for your search.  View and Refine Your Search Terms

  • Pakistan's women fight to enter the labor force

    CARE Schools are free, half-public, half-private institutions that provide lessons in both Urdu and English. The schools teach both boys and girls, sometimes in co-ed classes, to promote gender equality and provide girls with equal opportunities in their education and increase their job prospects.

    Read More

  • La dignidad cruzó muros: la historia de Keren y las mujeres que abrieron paso a la menstruación libre en la prisión de Tlaxcala

    En el Centro de Reinserción Social Femenil, un programa de intervención con muchas alianzas transformó la experiencia menstrual de mujeres privadas de la libertad: Voluntarias educadoras menstruales permitieron brindar conocimientos técnicos, perspectivas de género, y nuevos suministros para que las mujeres privadas de la libertad y las custodias que protegen su seguridad tuvieran mayor sensibilidad cuando se habla de gestión menstrual.

    Read More

  • Créditos para las mujeres: historias de independencia económica frente a la desigualdad

    CrediMujer, un programa de microcréditos grupales con enfoque en educación financiera y empoderamiento, ha permitido que más de 139,000 mujeres peruanas en zonas rurales y periurbanas accedan a financiación, fortalezcan sus negocios, aumenten su independencia económica y transformen sus comunidades, al mismo tiempo que enfrentan barreras de acceso, conectividad y contextos sociales adversos. Han ortogado más de 259 millones de dólares en créditos.

    Read More

  • Lo que quedó del plan que redujo los embarazos adolescentes al 50% y fue desmantelado por el gobierno de Milei

    El Plan ENIA fue una estrategia intersectorial impulsada por el Estado argentino entre 2017 y 2024 para reducir el embarazo no intencional en la adolescencia a través de educación sexual integral, distribución gratuita de métodos anticonceptivos y asesorías de salud en escuelas, logrando como principal impacto una reducción del 50% en los embarazos adolescentes en las zonas donde fue implementado. Tras el cambio de gestión y el recorte de fondos, el plan fue interrumpido, forzando adaptaciones locales y fallas en la provisión.

    Read More

  • This house overwhelms me and no one is grateful

    Bogotá's Manzanas del Cuidado (Caregiving Blocks) provides free services like education, counseling, and skills training at 25 neighborhood locations to reduce the burden on women caregivers, successfully empowering participants to complete high school, gain new skills, and find employment opportunities. It's become a pioneering model in Latin America for recognizing unrenumerating labors. Read this article in Spanish here: https://solu.news/zfxr

    Read More

  • Las voces que faltan

    Lideresas indígenas—desde sus comunidades: los pueblos Lenca, Kakawira y Nahua-Pipil—decidieron organizarse y crear el Observatorio Nacional Sijsihuat Mejmetzaly, donde están aprendiendo a levantar datos desde sus propias realidades. Juntos, por la primera vez, han comenzado a nombrar las múltiples violencias que atraviesan a las mujeres indígenas en El Salvador.

    Read More

  • La casa agobia y nadie agradece

    El Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá, implementado desde 2020 con sus 25 Manzanas del Cuidado como estrategia central, es un modelo pionero en América Latina por reconocer el trabajo no remunerado. Ha logrado transformar la vida de mujeres cuidadoras ofreciéndoles espacios gratuitos de formación, apoyo psicojurídico y desarrollo personal que les han permitido retomar estudios, fortalecer su autoestima y acceder a redes de apoyo. Puedes leer este artículo en inglés aquí: https://solu.news/wiva

    Read More

  • Networks of hope: women from Piura fight against gender violence

    The community networks of women defenders in Piura are organized structures that, since 2018, have provided accompaniment, training, and inter-institutional coordination to victims of gender-based violence, combining psychological support, legal pathways, and economic empowerment. Since their founding, more women have reported violence, coordination between public institutions such as police and prosecutor's offices have improved, and survivors have transformed into leaders who break cycles of violence in their communities. Read this story in Spanish here: https://solu.news/mvw1

    Read More

  • The women transforming tea fields into engines of change

    Local organizations such as Mujeres Rurales Argentinas and the provincial Ministry of Agriculture's Gender Cabinet are empowering rural women through artisanal tea production. By offering training programs structured around women's caregiving schedules, creating spaces for gender-inclusive collaboration, and advocating for policy changes, these groups have helped increase women's leadership roles in tea production, as more than half of artisan producers are now women.

    Read More

  • Redes de esperanza: mujeres de Piura luchan contra la violencia de género

    Las redes comunitarias de mujeres defensoras de Piura son estructuras organizadas que, desde 2018, brindan acompañamiento, formación y articulación interinstitucional a víctimas de violencia de género, combinando apoyo psicológico, rutas legales y empoderamiento económico. Han logrado que más mujeres se atrevan a denunciar violencia, han mejorado la coordinación entre instituciones públicas como policía y fiscalías, y han transformado a sobrevivientes en lideresas que rompen ciclos de violencia en sus comunidades. Puedes leer este artículo en inglés aquí: https://solu.news/w0cx

    Read More